Blog

El Top 10 de las tendencias en computadores para el siglo 21

Este es el El Top 10 de las tendencias en computadores para el siglo 21:

  1. Los Computadores se convertirán en poderosas extensiones de los seres humanos, destinados a aumentar la inteligencia, el aprendizaje, la comunicación y la productividad.
  2. Cada día, los Computadores serán más intuitivos, desarrollando actividades de: "aprender", "reconocer" y "saber" lo que queremos, quienes somos, e incluso lo que pensamos.
  3. Los chips estarán en todas partes, se volverán invisibles incrustados en todo, desde el cerebro y el corazón, hasta ropa y juguetes.
  4. Los Computadores manejarán los sistemas mundiales esenciales, como el transporte y la producción de alimentos, mejor que los humanos.
  5. Los Recursos informáticos en línea, nos permitirán descargar aplicaciones bajo demanda a través de conexión inalámbrica en cualquier lugar y en cualquier momento.
  6. Se verán más sistemas activados por voz, en red, con capacidad de video, y conectados entre sí por la red, vinculados entre sí y con los seres humanos.
  7. Los Computadores tendrán sentidos del habla, vista, olfato, oído, digitales. Lo que les permitirá comunicarse mejor con los seres humanos y también con otras máquinas.
  8. Las Redes neuronales y otras formas de inteligencia artificial harán que los computadores sean tan inteligentes como los seres humanos, e incluso, más inteligentes en ciertos trabajos.
  9. La evolución humana y el computador convergerán. La Inteligencia sintética mejorará en gran medida la calidad de vida de las próximas generaciones de seres humanos.
  10. Mientras que los computadores superan a los seres humanos en inteligencia, una nueva especie digital y una nueva cultura se desarrollará paralelamente a la nuestra.

 

Conozca también, a una Empresa de Mantenimiento de Computadores en Bogotá

El mejor Nombre de Dominio para tu Pagina Web

Ya sea que estés comenzando un negocio de comercio electrónico, un blog o una página web, elegir el nombre de dominio adecuado es un detalle muy importante. A continuación algunos consejos para ayudarte en esa selección:

1. Asegúrate de que esté disponible.

Sitios como GoDaddy, tienen herramientas que te permiten saber si un dominio está disponible. Sólo tienes que visitar el sitio y escribir el dominio que quieres para ver si está disponible.

2. Identifica tus palabras claves e incorpóralas.

Personas y motores de búsqueda te encontrarán más fácil si tu nombre de dominio incluye palabras que la gente busca. Para identificar estas palabras clave, se pueden utilizar las herramientas de palabras clave de Google por ejemplo. Google sabe lo que la gente está realmente buscando, y es un buen lugar para comenzar.

3. Asegúrate que el dominio describa tu sitio.

Tuve una temporada un sitio web de ventas de tablas de surf con descuento, al que llamamos: "foamily.com." Se suponía que debía ser la abreviatura de foam family, lo que resultó un fracaso en hacer entender a la gente lo que consistía nuestro producto. Si estuviera disponible, hubiera elegido algo como: "discountsurfboards.com" que hubiera sido preferible.

4. No inventes palabras.

Google, Yahoo y otros sitios con nombres similares son raros casos de éxito. No te dejes engañar pensando que puedes hacer lo mismo. Foamily, mi compañía, es una palabra que nadie busca en Internet, la gente simplemente busca tablas de surf baratas, eso es lo común.

5. Sé breve.

Por varias razones, como la facilidad de escribir, la facilidad de recordar, y el sentido común, no hagas de tu nombre de dominio una novela, si no es necesario. No es de extrañar que nombres de dominio como: ask.com, about.com, fitness.com y otros similares cuesten miles y hasta millones de dólares, mientras que thebestsurfshopinkaneohe.com cae en el extremo inferior de la escala de precios. Los cinco primeros precios en los nombres de dominio son: Insure.com - $ 16 millones; Sex.com - $ 14 millones; Fund.com - $10 millones; Porn.com - $ 9.500.000; y Business.com - 7.500.000 dólares.

6. Hazlo fácil de recordar.

Eso es de sentido común. Se puede tener éxito en Internet mientras que una palabra cualquiera sea fácil de recordar, y escribir. ¿cuántos de nosotros hemos discutido la ortografía al escribir el nombre de un sitio web: de si se escribe con c o con s, con i o con y? Pero Claro, las palabras que pueden tener éxito, no siempre están disponibles para ser compradas.

7. No utilices guiones o números.

Los dominios con guiones y números casi siempre están disponibles. Pero eso es porque nadie los quiere. No son fáciles de escribir en el teclado y son una molestia para dictar por teléfono. Hay una buena razón por la que nunca has oído hablar de: face-book.com

8. Trata de ser único y diferente.

No es necesario utilizar una variación de un sitio web ya establecido. Y es cierto que con los cientos de miles de dominios que se venden a diario, no es fácil encontrar un nombre de dominio adecuado y único. Pero hay que seguir buscando, ya que esto te puede dar grandes frutos.

9. Utiliza un .com en lo posible.

Los .org están bien para causas sociales u organizaciones sin ánimo de lucro, y .net puede ser muy apropiado para empresas relacionadas con el mundo del Internet, pero aún así .com seguirá siendo el sufijo de dominio de mayor recordación.

10. Si tus productos o servicios se venden a nivel local, es mejor tener tu dominio local también.

Por ejemplo, si un negocio vende flores en Canada puede ser mejor usar el dominio bestflowers.ca que usar lasmejoresflores.com. A menos que estés tratando de llegar al mercado mundial y tengas un enorme presupuesto de marketing, quédate mejor en tu zona, y que la gente sepa no sólo lo que haces, sino también en dónde. Por otra parte, Google posiciona mejor los negocios locales, así que no demerites el poder de un .com.co.

Conseguir un dominio es un paso importante en la creación de tu sitio web para asegurarte de obtener el mejor tráfico posible. Dicho esto, no dejes que nada te impida seguir adelante. No te dejes paralizar por la fobia a comprar dominios.

Por Jeremy James Moncur

Un Servicio de Hosting Sencillo y Confiable para tu Sitio Web

Tu empresa necesita un Servicio de Hosting Sencillo y confiable

Es una realidad que el Internet es un océano lleno de extraños, algunos de ellos se expresan en un lenguaje codificado con fundamentos técnicos muy complicados; pero si sólo estás buscando una empresa de Hosting que te permita alojar tu Sitio Web, el proceso no es tan difícil, o tan técnico como se podría pensar.

A continuación te voy a guiar para saber en qué cosas te debes fijar para obtener un buen servicio de Hosting para tu Sitio Web, si sigues estas indicaciones, no deberías tener ningún problema.

Hay muchos y muy buenos sitios para registrar tu dominio, uno de los más grandes y conocidos es godaddy.com. Aquí adquieres y registras el nombre de tu Sitio Web (Ej: www.misitio.com).

Una vez comprado el dominio no puedes cambiarle el nombre, por eso es muy importante que escojas bien el nombre porque es sobre el cual construirás tu marca personal y tu reputación en Internet.

Asegúrate de que representa lo que eres, y que te guste cómo suena antes de comprarlo.

Ya con el nombre de dominio, necesitarás un servidor web para alojar tu dominio. Es algo así como un pedazo de tierra que necesitas para poder construir tu casa. No se puede construir la parte superior de la casa si no tienes la primera planta bien fortalecida.

Ahora, la primera cosa a considerar antes de contratar un Servicio de Hosting es saber el Número de Dominios que planeas tener.

Si planeas permanecer con un sólo dominio, el Servicio de Hosting será más barato, pero no podrás incluir nuevos sitios web en el mismo hosting. Por supuesto, esto es fácil de solucionar ya que se puede actualizar y pagar un valor adicional en cualquier momento.

Otra cosa es el Precio. Ahora, casi todas las empresas de Hosting, cobran una cuota mensual, la cual se vuelve más barata dependiendo de cuánto puedas pagar por adelantado. Por ejemplo, si firmas contrato por 4 años, te saldrá más barato que si pagas sólo un año por adelantado.

Otra cosa importante es el Servicio al Cliente. Muchos hemos tenido la experiencia de enviar innumerables correos electrónicos de atención al cliente y nunca tenemos respuestas. O la respuesta llega dos semanas después, y para ese entonces ya hemos solucionado el problema.

Tener un equipo de apoyo confiable para acudir cuando lo necesites es una de las cosas más importantes a tener en cuenta, ya que como he mencionado, los retrasos en la ayuda cuando el cliente la necesita pueden matar tu negocio.

Un ejemplo es el soporte de servicio que tiene "Web Hosting Pad" de chat en vivo 7x24, con ellos nunca tendrás una mala experiencia, ya que a la hora de construir tu sitio web posiblemente tengas muchos problemas técnicos.

Y es ahí donde el sistema de soporte de chat en vivo hace resaltar el servicio de su empresa de hosting. Tus problemas serán resueltos instantáneamente sin importar el lugar y la hora.

Comprar un Nombre de Dominio y tener Servicio de Hosting son dos cosas totalmente distintas. Si ya tienes un dominio puedes preguntar cómo direccionarlo a tu cuenta de Hosting y así configurarlo a tu gusto.

Ahora que tienes el nombre de tu dominio y el servicio de alojamiento para tu Sitio Web, es hora que empieces a trabajar, y hacer crecer tu negocio.

Por Tina N. Phan

¿Cómo elegir el Nombre de Dominio ideal para tu Negocio?

Para elegir el Nombre de Dominio ideal para tu negocio en Internet, es necesario que dediques mucho tiempo a investigar el nombre ideal para tu dominio. Esto puede ser dispendioso y frustrante. Pero, cuando lo encuentres, arráigate a él y tus esfuerzos serán recompensados ​​cuando finalmente registres el nombre para tu negocio.

 

Consejos para escoger el Nombre de Dominio ideal para tu Negocio

  • Entre más palabras claves encajen dentro del nombre del dominio, y que sean relevantes para tu negocio, mejor serán los "resultados en los motores de búsqueda".
  • Usa la herramientas de palabras clave de Google, para encontrar las frases más buscadas que lleven a tu nicho de mercado e incorpóralas en el nombre del dominio.
  • Trata de mantener el nombre de tu dominio corto y simple. Para que sea más fácil para las personas recordarlo.
  • No debes poner números o abreviaciones en el nombre de tu dominio. Esto sólo complica las cosas y puede tener un efecto adverso sobre el tráfico hacia tu sitio web.

    Por ejemplo, si tu negocio vende accesorios para mascotas podrías haber pensado en: "cosasxamascotas.com".

    Sin embargo, la gente tiende a escribir "cosasparamascotas.com" y todos tus clientes potenciales pueden ser llevados a otro sitio web, con lo cual, habrás hecho todo el trabajo bien, pero otros estarán obteniendo el "tráfico"

  • Siempre que sea posible, escoge dominios “.com”. Esta es la extensión más común para los nombres de dominio.
  • También, puedes en comprar los “.org” o “.net” para evitar que otros usen el mismo dominio con la esperanza de conseguir un poco de tráfico.
  • Si el nombre de dominio que has seleccionado no está disponible, no te des por vencido. Trata de "añadir" sufijos o prefijos al nombre.

    Por ejemplo, si recetasindigenas.com no está disponible, puedes buscar algo como recetasindigenasfaciles.com o cocinerecetasindigenas.com.

  • Hay muchas maneras para llegar a un buen nombre de dominio, así que no te desesperes.
  • Para comprobar que el dominio que escogiste está disponible, visita el sitio Godaddy.com, por lo general este sitio te dará algunas otras alternativas que podrías usar.

 

Conclusión

En resumen, la elección del Nombre de Dominio ideal para tu Negocio, puede ser la "clave para el éxito de tu negocio".

Entre más cercano sea el nombre de dominio a tu nicho de mercado, negocio o producto, mucho mejor.

Haz que sea fácil para la gente encontrarte en la web mediante un dominio "fácil y simple de recordar", que diga exactamente de qué se trata tu negocio.

Dedica algo de tiempo y prueba algunos de los métodos anteriores.

Pero, si quieres consejo y asesoría en la compra de tu primer nombre de dominio, no dudes consultar a los expertos en: Plot & Design Ltda.

Para más información llama en Bogotá, al: 704-4066

Por Anne P Wilson

 

Lea También: 10 razones de peso para crear su sitio web en WordPress