Inteligencia de Negocios

Use la Inteligencia de Negocios para maximizar sus resultados

Las empresas alrededor del mundo están cambiando la forma de llevar sus procesos y todo gracias a la llegada de nuevas tecnologías. La Inteligencia de Negocios, por ejemplo, entró con la fuerza necesaria para hacer transformar la tradicionalidad. 

Sin duda, esto no implica que se esté hablando de algo negativo.

Pero sí representa un reto para las compañías que todavía tienen arraigadas algunas técnicas internas obsoletas, tanto con sus empleados como para el funcionamiento general de su empresa.

 

¿Qué es la Inteligencia de Negocios?

Para facilitar la forma de entrar en el mundo de los cambios tecnológicos, llegan herramientas como el Business Intelligence o la inteligencia de negocios.

Son herramientas digitales que automatizan los procesos y hacen, para el futuro, que el incremento de las ventas y la productividad, sea mucho más fácil, y más atractivo también para el comprador o consumidor de la marca. 

Adaptarse a este tipo de herramientas, como ya lo dijimos, en un principio no es nada fácil.

Teniendo tantas opciones para escoger, es fácil confundirse y no lograr diferenciar cuál es la marca o el servicio que más conviene.

Pero, la solución está en encontrar un aliado estratégico como Heinsohn Business Technology.

Que además de brindar una asesoría completa para encontrar lo que su negocio necesita, también presenta las herramientas necesarias para que la compañía adquiera los resultados que espera, e incluso más. 

 

SAP Business One

Uno de los servicios que brinda Heinsohn Business Technology, pero que además es una solución tecnológica óptima para todas las empresas, es Sap Business One.

Una plataforma que permite la unión de todas las áreas de la empresa.

En la que se administra, se controla y se lleva el registro de todos los sectores que se desee.

Si bien esta es una solución que se puede tener 100% actualizada y a la mano de los empleados y socios de la empresa, también puede ser contratada por módulos.

Esto permite a la larga, decidir qué es lo que necesita la empresa, con el fin de optimizar las áreas que tienen más fallas o que pueden dar un porcentaje más de trabajo con un poco de ayuda.

 

Características de SAP Business One

Algunas de las facilidades que permite el programa Sap Business One, que está diseñado para medianas y grandes empresas, es que se cuenta con un inventario completo de la empresa.

Lo que permite que los encargados del área de ventas, puedan revisar en tiempo real, cuál es el estado de las ventas, los productos, la calidad de sus servicios y más. 

Su fácil manejo, permite que el 100% de la empresa, si se desea, pueda tener un acceso fácil, cómodo y entendible.

Así, se unifican los procesos, haciendo que la empresa rinda de forma más óptima y segura en cualquiera de sus áreas. 

Esta herramienta mejora la productividad y se adquiere un control total de todo lo que está pasando en la compañía.

Desde las áreas más pequeñas, hasta las más importantes.

Se puede acceder a toda la información de la compañía, de forma completa y actualizada.

 

¿Qué empresas se pueden beneficiar de la Inteligencia de Negocios?

Podría pensarse que esta solución es únicamente para los sectores de ventas o de producción, pero como ya lo mencionamos, toda empresa se puede ver gratamente beneficiada.

No solo con la implementación de Sap Business One, sino también con la llegada de cambios tecnológicos que permiten tener una visión renovada de lo que podría o no, hacerse a nivel empresarial dentro de un negocio pequeño, mediano o grande.

Porque también se puede pensar que las únicas empresas que deberían empezar con la implementación de cambios, son las empresas más grandes del mercado.

Pensamiento que en su totalidad es erróneo, porque entre más rápido se empiece a acceder a nuevas tecnologías dentro de la esfera empresarial, es más probable que la adaptación a los cambios, sea más fácil para el futuro.

Y con esto, se eviten en mayor medida, caídas importantes dentro del mercado en el que se está moviendo la empresa.

Otra de las ventajas que se puede encontrar con los sistemas de Inteligencia de Negocios, es que la tecnología también va ligada a las soluciones financieras, que podría decirse que son el centro del movimiento contable de la empresa.

Y que, al igual que la parte de producción o de ventas, también necesita atención y cambios que agilicen su funcionamiento. 

Sin duda, la tecnología ha llegado para quedarse, por lo que encontrar la forma de entrar y seguir en la corriente junto a ella, es una de las prioridades para las compañías emergentes.

Y también para las que ya están en el mercado, estables, pero con la necesidad de una transformación digital

 

Lea también: La VIRTUALIZACIÓN: Una solución ideal para la creciente demanda de requisitos de cómputo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *